Pampin Racing Chassis Estuvimos presentes en el proceso de construcción de nuestros autos de Drift en el taller de Pampin Racing Chassis, nos platicó la manera en que se construye un auto y las modificaciones que se hacen para poder llegar a un auto de carreras profesional. Sin profundizar más en el tema los dejamos con este video en donde nos explica Pampin Racin Chassis. Y recuerden que #YoSiDerrapoComoKyoku. Visitenos en Facebook y Twitter.
Entradas
Mostrando las entradas de 2013
El drifting en el cine
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El drifting en el cine Reto en Tokio Un tema interesante y muy polémico es el del drift en la pantalla grande, a pesar de que hay varias películas de este deporte motor, sólo ha habido dos de ellas que realmente se han vuelto famosas, las demás en su mayoría o son Homevideos o películas que no vale la pena mencionar, los amantes del Drift me van satanizar diciendo que Rapido y Furioso no es buena jajaja sin embargo la realidad es que ha sido una película que ha impulsado mucho y ha dado a conocer este deporte en lugares o en personas que jamás habían escuchado de él, además ha ayudado a muchas empresas a patrocinar a equipos de drifting y empezar a volver comercial este deporte, a cuantos no nos gustaría que la D1 o la Formula D venga a nuestro país, pues es...
Manabu Orido
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Personas importantes en el drifting Manabu mejor conocido como Max Orido comenzó su carrera como corredor callejero de alguna forma parecido a Tsuchiya, al poco tiempo de estar corriendo comenzó con los pasos de montaña mejor conocidos como Touge, después de correr ilegalmente tuvo la oportunidad de debutar como piloto en la JGTC (Campeonato Japonés GT) en el año 1996, al siguiente año tuvo la fortuna de ganar en la GT300 siendo apenas un novato, los reflectores se desviaron a esta posible estrella, sin embargo no fue sino hasta el año 2000 que se cambió a la categoría GT500 en donde ganó 3 títulos. En la D1 fue juez en los inicios de esta categoría junto con Tsuchiya, en el 2006 decidió participar en la D1 con un Toyota Supra. Orido es fanático de este auto ya que tiene uno que usa en...
Pioneros en el drifting
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Pioneros en el Drifting Keiichi Tsuchiya Keiichi es un nombre esencial para todos los fanáticos del deporte, para los que no les sea tan familiar este nombre el es el verdadero DK por sus siglas en ingles de Drift King o en japonés (Dorikin). Keiichi a pesar de que no es propiamente el creador del drifting es una de las personas que más lo han popularizado, su uso en las pistas de carreras es lo que le ganó el apodo de Dorikin. En sus inicios empezó compitiendo en carreras callejeras a diferencia de muchos pilotos que ya vienen con una carrera de familia o bien con fondos del deporte, en las carreras callejeras en poco tiempo se volvió una leyenda en los ya tan conocidos Tougue (caminos de montañas). Keiichi se inició en las carreras legales en la serie Freshman Fuji en el año de 1977, corrió en Le Mans en el año 1995 en un Honda NSX ganando un 8º lugar, y en el 99 obtuvo un segundo lugar en la misma categoría pero ahora abordo de un Toyota GT-One. Curiosa...
Drifting
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

El drifting es un estilo de conducción de vehículos que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento. A fines de la década de los 1990 , se convirtió en una disciplina propia, con pilotos especialmente entrenados, con automóviles preparados para mantener derrapes controlados a altas velocidades y campeonatos en los que no se compite por tiempo sino por estilo. La disciplina de drift, palabra que proviene del idioma inglés se originó en Japón en la década de los 70, creada por corredores ilegales que bajaban por carreteras de montañas a altas velocidades. La técnica original evitaba que los automóviles se salieran del camino y cayeran por los precipicios y a su vez prevenir adelantamientos. Se dice que para muchos conductores, los caminos montañosos eran un sitio alternativo para correr carreras ilegales, ya que al contrario de lugares como...